Colección: Sillas de Ratán

El equilibrio perfecto entre naturaleza y diseño. Nuestra selección de sillas de ratán celebra la belleza de lo orgánico con siluetas atemporales pensadas para espacios que inspiran calma. Piezas ligeras, versátiles, trabajadas en fibras naturales o sintéticas de alta durabilidad, ideales tanto para interiores como para exteriores. Combínalas con texturas neutras y detalles artesanales para crear ambientes cálidos y serenos. 

¿Cómo limpiar una silla? Ya sea tapizada, de madera o de metal

Primero, aspira bien el polvo y las migas, sobre todo en esquinas o costuras si es tapizada. Para manchas, usa un paño suave con agua templada y jabón neutro. En madera, evita productos agresivos y seca rápido para que no se hinche. Si es de metal, basta con pasar un trapo húmedo y secar bien para que no se oxide. Lo importante: nada de productos abrasivos ni mojar en exceso. Siempre mejor probar antes en una zona poco visible.

¿Qué altura debe tener una silla de comedor?

Depende de tu altura, pero lo estándar es que el asiento esté a unos 45–48 cm del suelo, para que encaje bien con mesas de unos 75 cm. Así comerás cómodo, sin subirte ni quedarte bajo.

¿Cómo saber si una silla es ergonómica?

Si el respaldo recoge bien la zona lumbar, el asiento tiene la firmeza justa y te permite apoyar los pies sin forzar posturas, estás en lo correcto. El diseño cuenta, pero la comodidad manda.

¿Qué materiales aguantan mejor el trote diario?

Madera maciza (roble, haya, olmo...), metal o ratán sintético son apuestas seguras. Duran, no se deforman y soportan bien el uso cotidiano.

¿Cómo combinar sillas diferentes en un mismo comedor?

La clave es mantener una gama de colores coherente o repetir algún detalle (material, forma del respaldo…). Jugar con contrastes, pero con intención.

¿Qué peso soporta una silla estándar?

Lo habitual es entre 110 y 130 kg, pero varía según el diseño y los materiales.

¿Cuándo elegir una silla con o sin brazos?

Con brazos: más cómodas para largas sobremesas, pero ocupan más. Sin brazos: más ligeras, prácticas y fáciles de mover, perfectas para comedores más pequeños o salones y cocinas con doble uso.

Sillas de madera

¿Qué madera es mejor para una silla de comedor?

Roble, olmo, fresno, nogal y haya son muy recomendadas por su resistencia, durabilidad y estética natural. Aportan estabilidad y un acabado elegante que aguanta bien el uso diario.

¿Cómo combinar sillas de madera con una mesa de diseño?

Elige sillas con líneas sencillas y acabados naturales o teñidos oscuros. Combinan a la perfección con mesas de cristal, metal o cerámica. El contraste puede funcionar de maravilla.

Sillas tapizadas

¿Qué ventajas tiene elegir sillas tapizadas frente a sillas sin tapizar?

Las sillas tapizadas suelen ser más cómodas, perfectas para pasar horas sentado. Además, ofrecen opciones de tejidos muy diferentes para darle un estilo muy tuyo. Las sin tapizar son más fáciles de limpiar, pero no tienen ese confort extra ni el toque diferente que da un buen tapizado.

¿Qué colores están de moda en sillas tapizadas?

Ahora mandan los tonos neutros como beige, gris piedra o blanco roto. También se llevan el verde oliva, terracota o azul petróleo, sobre todo en tejidos como el bouclé o el lino.

¿Qué tipos de telas y materiales son mejores para sillas tapizadas?

Entre las opciones más habituales y recomendables están el poliéster, muy resistente y fácil de mantener; el terciopelo, que aporta suavidad y un toque elegante; el bouclé, con su textura cálida y moderna; el lino tratado, perfecto para un acabado natural y fresco; el algodón, cómodo y transpirable; y el cuero o piel, muy duraderos y sofisticados si se cuidan bien.

Sillas de ratán

¿Qué diferencia hay entre ratán natural y sintético?

El natural tiene un acabado más cálido y artesanal, pero necesita más mimo. El sintético es más fácil de mantener y perfecto si la silla va a estar en exterior o en climas húmedos.

¿Cómo se limpian bien las sillas de ratán?

Pásales un cepillo suave o aspira el polvo. Luego, un paño ligeramente húmedo con un poco de jabón neutro basta. Sécalas bien para que no se deformen.

¿Aguantan bien las sillas de ratán en zonas húmedas?

Las de ratán natural, si no están tratadas, pueden deteriorarse con el tiempo. Para climas húmedos o terrazas, lo mejor es el ratán sintético: más resistente y duradero.

¿Son cómodas y resistentes las sillas con asiento o respaldo de cuerda?

Sí, las sillas con cuerda ofrecen un soporte firme. Son resistentes si están bien fabricadas y, además, aportan un diseño ligero con una estética natural. Un toque tradicional y bohemio donde la textura y ligereza visual son clave.